Integrar la naturaleza en tu espacio de trabajo no solo mejora tu experiencia y conexión, sino que también contribuye a un estilo de vida más saludable y armonioso.
El auge del teletrabajo ha llevado a muchas personas a buscar soluciones creativas para trabajar desde casa de manera eficiente y cómoda. Una de las tendencias más inspiradoras es la creación de espacios de trabajo integrados con la naturaleza en terrazas o jardines, lugares que fomenten la productividad en un entorno de bienestar natural.
La creación de un rincón de trabajo en la terraza o la incorporación de elementos naturales en la decoración de interiores, son algunas de las infinitas posibilidades para crear un ambiente que combine la productividad con el bienestar.
Beneficios de Trabajar en Espacios Integrados a la Naturaleza
Cómo podemos diseñar un espacio de trabajo más verde
Tips de decoración
Pequeñas mejoras en la apariencia y decoración pueden tener un gran impacto. Aquí te dejamos algunas ideas para seducir a quienes visiten tu propiedad. Crear impacto aumenta el valor de tu propiedad al vender.
Recuerda, la primera impresión que los clientes se llevan de una vivienda es fundamental y de ello depende que decidan continuar. ¡Buena suerte!
Preparar tu casa para visitas de compradores potenciales puede requerir algo de esfuerzo, pero vale la pena para aumentar las posibilidades de una venta rápida y exitosa.
El Home Staging es un método de marketing que se origina en Estados Unidos en los años 70 a raíz de un período de gran oferta inmobiliaria pero escasa demanda y su propósito es asegurar que tu propiedad deje una impresión positiva e impacte en las visitas y también en las plataformas de venta online. Esta técnica se extendió por Europa y es en el 2010 que se empezó a aplicar por una cartera de inmuebles en venta y la escasez de compradores, algo parecido al escenario que hoy estamos viviendo en Chile.La idea es generar un espacio atractivo, limpio, estético y neutro, para que un amplio número de personas sea capaz de imaginarse viviendo en él, incrementando así las posibilidades de vender o alquilar en el menor tiempo y con el mayor beneficio para su propietario.La competencia en el mercado inmobiliario ha aumentado, ya que hoy se ofrecen variadas estrategias y formas de financiamiento para adquirir una propiedad, y en un amplio rango de precios y calidades; y esta es la razón por la cual la primera impresión que los clientes se llevan de una vivienda es fundamental y de ello depende que los clientes decidan continuar. Así que, para captar más y mejores clientes, un inmueble tiene que destacar entre los demás, cumpliendo el objetivo del Home Staging.
La decoración o interiorismo tiene un objetivo estético y de búsqueda de comodidad para los habitantes del inmueble, por lo que se hace de manera personalizada conforme a sus gustos y necesidades. El objetivo del Home Staging es vender el inmueble lo antes posible, por lo que se busca un estilo estándar o universal que resalte los puntos fuertes del inmueble y guste al mayor número de personas.
El Home Staging no es sólo para propietarios de alto poder adquisitivo o inmuebles de alto standing. Se trata de un sistema que se puede aplicar en cualquier tipo de inmueble, desde viviendas unifamiliares, pisos, chalets, etc., hasta en oficinas o locales comerciales. El límite está en el presupuesto del que se disponga para invertir en esta estrategia de marketing, en el tipo de transacción y también en el profesional elegido para llevarla a cabo.
La compra o alquiler de una vivienda tiene una parte racional y otra emocional. La selección de la zona, el tipo de vivienda, el precio y otros factores, es la parte racional. Una vez que se visita la propiedad, empieza la parte emocional. Esos primeros segundos son decisivos para causar buena impresión en el posible comprador, por eso las ventajas de recurrir al Home Staging son múltiples.
Aquí te dejamos algunos consejos
El sentido del olfato puede influir significativamente en la impresión que deja tu hogar. Considera usar velas aromáticas, flores frescas o incluso hornear algo delicioso justo antes de las visitas para que la casa huela bien.
No olvides el exterior de tu casa. Asegúrate de que el césped esté bien cortado, las plantas podadas y cualquier basura o desorden recogido. La primera impresión cuenta, y el exterior de tu casa es lo primero que verán los compradores.
Pequeños toques finales pueden hacer una gran diferencia. Coloca toallas limpias y bien dobladas en los baños, asegúrate de que la cama esté perfectamente hecha y añade algunos cojines o mantas decorativas para dar una sensación de confort.
Finalmente, antes de cada visita, realiza una última revisión rápida de la casa para asegurarte de que todo esté en orden. Esto incluye encender todas las luces, asegurarte de que no haya objetos fuera de lugar y dar un último repaso a las áreas más frecuentadas.
El trabajo desde casa se ha convertido en una realidad para muchas personas. Sin embargo, mantener un espacio de trabajo eficiente y cómodo dentro de tu hogar puede ser todo un desafío.
Para ayudarte a optimizar tu entorno de trabajo en casa, te presentamos una serie de consejos prácticos que te permitirán mantener tu espacio en perfectas condiciones. Desde la organización de hasta el cuidado de tu bienestar físico y mental, estos consejos te ayudarán a mejorar tu productividad y disfrutar de una experiencia laboral más gratificante desde casa.
Establece un horario y una rutina
Es importante mantener una estructura similar a la de un ambiente de trabajo tradicional. Establece un horario regular para comenzar y terminar tu jornada laboral, y trata de seguir una rutina diaria que incluya descansos programados. Esto te ayudará a mantener la productividad y separar claramente tu tiempo de trabajo del tiempo personal.
Crea un espacio de trabajo ergonómico
Asegúrate de que tu área de trabajo esté diseñada ergonómicamente para reducir la tensión y el riesgo de lesiones. Usa una silla cómoda y ajustable, coloca el monitor a la altura de los ojos para evitar tensiones en el cuello, y utiliza un teclado y un ratón que promuevan una postura neutral de las muñecas.
Organiza tu espacio
Mantén tu espacio de trabajo limpio y organizado para minimizar distracciones y aumentar la eficiencia. Utiliza organizadores de escritorio, archivadores o estanterías para mantener los documentos y suministros ordenados. Una mesa despejada te ayudará a concentrarte mejor en tus tareas.
Fomenta la iluminación natural
Si es posible, sitúa tu área de trabajo cerca de una ventana para aprovechar la luz natural. La iluminación natural no solo es más agradable para trabajar, sino que también puede ayudar a reducir la fatiga visual y mejorar el estado de ánimo. Además, asegúrate de contar con una buena iluminación artificial para las horas en que la luz natural sea insuficiente.
Establece límites y desconecta
Es importante establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal, especialmente cuando trabajas desde casa. Al finalizar tu jornada laboral, desconéctate completamente del trabajo y dedica tiempo a actividades que te ayuden a relajarte y recargar energías. Esto te permitirá mantener un equilibrio saludable entre tu vida laboral y personal.
¿Conoces los efectos de los colores? La decoración de tus espacios interiores transmiten emoción y estilo. Buscamos darte los buenos consejos, una asesoría personalizada y también ideas inspiradoras.
Los arcoíris con sus vívidos colores suelen aparecer después de la lluvia y son un fenómeno de la naturaleza que siempre nos maravilla, pero no sabemos que cada tonalidad es un efecto óptico de la refracción de la luz solar sobre gotas de agua suspendidas en el aire y que la ciencia ha demostrado que la influencia de cada una de estas impresiones que se producen en nuestra retina influyen en nuestras emociones y en nuestro estado de ánimo al ser percibidos por nuestro cerebro.
Cada color produce efectos distintos en los neurotransmisores cerebrales, por lo cual, diseñar ambientes con colores predominantes o pintar nuestras paredes de un tono específico, influye en nuestro nivel energético.
También en psicología, se ha estudiado y comprobado que los colores ejercen influencia en el individuo, por ejemplo: algunos logran tranquilizar, como es el caso del rosado y otros provocan excitación y energía, como el rojo.
Recuerda, antes de decorar o de pintar una habitación, revisa el efecto de cada color para que así puedas resaltar las emociones y efectos que desees lograr; no es lo mismo la habitación de un niño o un adulto, una cocina, una terraza o un espacio de estudio. En unos queremos descansar, en otros inspirarnos o activar nuestra energía.
Siempre aparecen en el mismo orden y cada uno tiene un significado propio:
Rojo: simboliza la pasión, el amor y la vida; también puede transmitir sentimientos de agresividad.
Naranja: es un color que ayuda a transmitir energía positiva, por lo que significa prosperidad, vitalidad, entusiasmo y alegría.
Amarillo: expresa alegría, felicidad, fortuna; es un color que despierta inspiración y creatividad.
Verde: es un color que manifiesta esperanza, paz, equilibrio, salud, vitalidad y confianza; por otro lado, simboliza naturaleza, crecimiento, renovación y plenitud.
Azul celeste: representa la tranquilidad, calma, armonía y paz espiritual; asimismo, es un color que está asociado a la monotonía y la depresión.
Índigo: es un color que comunica sinceridad, respeto, individualidad; también, simboliza las fantasías y los sueños.
Violeta: es un color ligado al mundo espiritual y mágico, proporciona la purificación del cuerpo y la mente; es también un color que se conecta con la paz y la búsqueda del equilibrio interior.