- UF de hoy $38.396,8

Tecnología en el hogar: Tiempo, seguridad y confort

La tecnología es nuestra aliada, facilita y alegra nuestras vidas, y si hablamos de su función dentro de los espacios de hogar, de trabajo o estudio, el “Internet de las Cosas” (IoT o Internet of Things) nos permiten conectar de manera programada los aparatos electrónicos que hemos ido incorporando a nuestra vida diaria y funciones domésticas,  disminuyendo el tiempo dedicado a rutinas diarias como la limpieza, la cocina, la iluminación o el monitoreo de seguridad que hoy nos permiten los dispositivos y servicios remotos que vamos adaptando a nuestras vidas.

En El Algarrobo Propiedades nos preocupamos de estar al día en todo tipo de tendencias para poder asesorar de manera personalizada a nuestros clientes, y  planificar la integración de iniciativas Smart Home y la vivienda del futuro.

En la era de la tecnología avanzada, el sector inmobiliario ha estado experimentando una transformación significativa. Los nuevos proyectos que ofrece el mercado no solo se centran en la construcción de hogares de calidad, sino que también incorporan las últimas tendencias tecnológicas para ofrecer una experiencia de vida más inteligente y cómoda.

Estas son las tendencias más destacadas:

Hogares conectados y automatizados

Uno de los aspectos más emocionantes es la creación de hogares conectados e inteligentes en los que los residentes pueden controlar y supervisar diversas funciones de su casa a través de aplicaciones móviles o asistentes de voz. Desde el control de la iluminación y la climatización hasta la seguridad del hogar.

Realidad virtual y aumentada:

La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) están transformando la forma en que los compradores experimentan los nuevos proyectos inmobiliarios. Los desarrolladores están utilizando estas tecnologías para crear visitas virtuales interactivas y visualizaciones en 3D de los hogares en construcción. Esto permite a los compradores potenciales explorar y personalizar los espacios antes de tomar una decisión de compra, lo que ahorra tiempo y mejora la experiencia del cliente.

Internet de las cosas (IoT):

La tecnología del Internet de las cosas ha revolucionado la forma en que interactuamos con nuestros hogares. Los nuevos proyectos inmobiliarios están incorporando dispositivos y sensores conectados que permiten a los residentes monitorear y controlar varios aspectos de su hogar de forma remota. Por ejemplo, los sistemas de gestión de energía pueden ajustar automáticamente la temperatura, los electrodomésticos pueden ser controlados desde el teléfono y los sistemas de seguridad pueden enviar alertas en caso de actividad sospechosa.

Energía renovable y eficiencia energética:

En respuesta a la creciente conciencia ambiental se han adoptado soluciones de energía renovable y eficiencia energética como paneles solares, sistemas de recolección de agua de lluvia y sistemas de iluminación LED de bajo consumo, medidas no solo reducen la huella de carbono de los hogares, sino que también ayudan a los residentes a ahorrar en sus facturas de servicios públicos a largo plazo.

Asistentes de voz y domótica:

Los asistentes de voz, como Amazon Alexa y Google Assistant, están ganando popularidad en los hogares de todo el mundo y están siendo integrados en los sistemas domóticos para controlar luces, termostatos, electrodomésticos y mucho más, mediante comandos de voz. Esta tecnología de manos libres mejora sustancialmente la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Sigue buscando artículos de tu interés.